Piano tradicional
Brief info

Samara García Camino

Natural de Colmenarejo (Madrid), comienza su educación musical en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, junto al profesor de piano Juan E. Crespo Martínez. Comienza su carrera concertística a muy pronta edad y al terminar sus estudios de Grado Profesional se le otorga el Premio de Fin de Grado de la especialidad de piano. Recibe, además, numerosos  galardones, entre ellos el 2º premio en el III Concurso Internacional de Sevilla “Julio García Casas” o el Premio Extraordinario  de Música de la Comunidad de Madrid.

Cuenta con una larga trayectoria de cursos y masterclasses con maestros, de prestigio nacional e internacional, de la talla de  Tilman Krämer, Brenno Ambrosini, Vladimir Ochinikov, Antonio Baciero, Josu de Solaun, Miguel Ituarte, Alexander Schmalcz o 
Milana Chernyovska.

Participa en numerosos conciertos tanto en el panorama nacional como internacional, debutando como  solista con orquesta en 2015 interpretando el 5.º concierto de Beethoven. Recibe desde 2016 clases de perfeccionamiento por  parte de la profesora Galina Eguiazarova, (Escuela Superior de Música Reina Sofía) y en 2020 finaliza sus estudios  superiores en el Real Conservatorio de Música de la Comunidad de Madrid (RCSMM) con las más altas calificaciones.

Este  último año recibe además la beca de formación y ampliación de estudios musicales de la Asociación de artistas, intérpretes y ejecutantes de la música de España. Recientemente se ha graduado con Matrícula de Honor en la asignatura de Piano en el Máster en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española, impartido por el Real Conservatorio Superior de  Música de Madrid, bajo la tutela de Patrín García-Barredo.

Su actividad en la docencia comienza en el año 2016 y desde entonces forma parte de su actividad profesional junto a los conciertos. Imparte, desde entonces, clases a todos los niveles, tanto a adultos como a niños. En el año 2020 comienza a trabajar como profesora de piano en el colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones, con alumnos desde 5 a 17 años.

La metodología utilizada en sus clases de piano, personalizada para cada alumno, sus necesidades y gustos musicales, se basa en que cualquier niño se pueda beneficiar de conocer este instrumento. Una metodología basada en la experiencia y en los conocimientos adquiridos de los más grandes pianistas y docentes.