
Violonchelo Suzuki
Brief info
Leticia Hernández Enríquez | Violonchelo
Comienza sus estudios de Violonchelo en el Conservatorio Profesional “Adolfo Salazar” de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección destacada de Julia Urman. Finaliza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con José Manuel Hernández.
Completa su formación con los maestros María de Macedo, Ángel Luis Quintana, Joaquín Vidaechea, Viguen Sarkissov Paul Friedhoff , Arantza López y Carey Beth-Hockett.
Posee una amplia experiencia orquestal como tutti y solista: Orquesta de la universidad Carlos III ( becada en 1999) , Orquesta del festival Vía Magna (grabaciones para RTVE), Orquesta sinfónica Iuventas, Orquesta de la Universidad Complutense, Orquesta Sinfónica Chamartín, Orquesta y Coro Lírica de España (temporada de ópera en el Palacio Vistalegre 2007) y Orquesta Metropolitana de Madrid.
En su labor camerística ha obtenido diversos premios como miembro del quinteto «Caronte».
Ha colaborado en la edición de partituras con compositores como Carlos Núñez, Juan José Solana, Juan José Falcó, Claudio Prieto y Alan Silvestri.
Ha sido profesora de violonchelo, música y movimiento, y lenguaje musical, en las escuelas municipales de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada, en la escuela de música “A Tempo “ y en el colegio “Virgen de Europa”.
Ha asistido a numerosos cursos internacionales de metodologías Orff, Técnica Alexander y Suzuki, siendo diplomada por la European Suzuki Association.
Participa como solista en espectáculos escénicos con compañías como “Ensayo 100”, “La Grada” y “Zanfonía”
En el año 2010, se une a uno de los proyectos Suzuki más importantes en la comunidad de Madrid. El de la escuela de música Pizzicato y en la actualidad compagina su labor docente en la metodología Suzuki, con una gran actividad concertística como solista de la Orquesta Metropolitana de Madrid y con su dúo de violonchelos “Dolcello”, con el que han actuado por todo el territorio nacional.