Codirector - Violín Suzuki
Brief info

Bruno Palenzuela Larrazabal | Codirector | Violín

Nace en Madrid en el año 1975 y comienza sus estudios de violín a los 6 años en la escuela de música Soto Mesa. A los diez años ingresa en el Conservatorio de El Escorial, donde estudia con Palina Kotliarskaya y obtiene el título de Profesor  superior de violín con Matrícula de Honor en el año 1995.

Entre los años 1997 y 2001, vive en Estonia, donde realiza un Máster en el departamento de solistas de la Academia Nacional de música de Estonia. Además ha recibido clases de los mejores profesores europeos en distintos cursos internacionales (Lubeck y Dortmund, París, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Oviedo, Ávila, Madrid …).

Desde que acabó la carrera  ha estado siempre más o menos en contacto con la enseñanza del violín. Comenzó trabajando en la escuela municipal de música de Villalba y años más tarde en escuelas privadas como Cedam o Arcos, donde tuvo su primer contacto con el método Suzuki. Fue instruido de una forma no oficial por Rubén Fernández, profesor Suzuki de violín y director de orquesta y después de varios años trabajando bajo su supervisión, comienza la preparación oficial del método Suzuki, en San Sebastián, con la formadora Ana María Sebastián.

En el año 2008 consigue el diploma oficial de la Federación española del método Suzuki y en el año 2009 el nivel 4 de este método de enseñanza. A parte de su labor como profesor ,ha trabajado durante los años 2001 al 2005 de forma regular, con la orquesta Filarmonía, con la que ha actuado en numerosos conciertos y festivales por toda España (Andalucía, Madrid, Bilbao, La Rioja, Soria …) y ha hecho numerosas grabaciones para televisión española (programa “El Conciertazo”).

Ha colaborado con otras orquestas en sus años de estudios en el extranjero, con las que ha actuado en Alemania, Portugal, Suecia y Estonia y también ha tocado en distintos recitales y conciertos de cámara con el cuarteto Orfeo y otros grupos de cámara. Esta intensa actividad  en los distintos campos de su profesión, junto a su formación como profesor Suzuki, le da una especial visión y una valiosa perspectiva en su labor pedagógica.

En el año 2007, comienza su propio proyecto Suzuki que culmina, con la colaboración de Paqui Castro (El Mago Diapasón) en la fundación de un proyecto pionero en la zona Oeste de Madrid y que en la actualidad se ha convertido en una de las escuelas más importantes en Método Suzuki de España. La escuela de música «Pizzicato y el mago Diapasón».